Ir al contenido
  • Empresa
  • Fresco
    • Certificado Kosher
    • Certificado BIO
  • BIO
  • Industria
    • Política de sistemas de gestión
    • Certificado BIO
    • Certificado BRCGS
    • Certificado Kosher
    • Certificado IFS
    • Política No Testado en Animales
    • Food Facility Registration (FFR)
    • Política Ética y Social
    • Código de Conducta Proveedores
  • Actualidad
  • Contacto
  • Empresa
  • Fresco
    • Certificado Kosher
    • Certificado BIO
  • BIO
  • Industria
    • Política de sistemas de gestión
    • Certificado BIO
    • Certificado BRCGS
    • Certificado Kosher
    • Certificado IFS
    • Política No Testado en Animales
    • Food Facility Registration (FFR)
    • Política Ética y Social
    • Código de Conducta Proveedores
  • Actualidad
  • Contacto
  • Empresa
  • Fresco
    • Certificado Kosher
    • Certificado BIO
  • BIO
  • Industria
    • Política de sistemas de gestión
    • Certificado BIO
    • Certificado BRCGS
    • Certificado Kosher
    • Certificado IFS
    • Política No Testado en Animales
    • Food Facility Registration (FFR)
    • Política Ética y Social
    • Código de Conducta Proveedores
  • Actualidad
  • Contacto
  • Empresa
  • Fresco
    • Certificado Kosher
    • Certificado BIO
  • BIO
  • Industria
    • Política de sistemas de gestión
    • Certificado BIO
    • Certificado BRCGS
    • Certificado Kosher
    • Certificado IFS
    • Política No Testado en Animales
    • Food Facility Registration (FFR)
    • Política Ética y Social
    • Código de Conducta Proveedores
  • Actualidad
  • Contacto
Instagram Facebook Youtube Linkedin
EN
EN

El consumo de productos locales es tendencia.

Cada vez más los consumidores priorizan el consumo de frutas locales y de temporada que se produzcan en base a una agricultura ecológica.

Los usuarios asocian este tipo de agricultura a una alimentación más saludable y con beneficios tanto económicos como medioambientales. 

Cada vez son más las cadenas de supermercados que quieren cítricos de origen nacional y local, lo que les permite sumarse a la nueva tendencia alimenticia y así diferenciarse de otros para competir en el mercado. 

En términos de transporte y sostenibilidad, este tipo de consumo proporciona un gran ahorro energético y ayuda a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ya que los medios que transportan los productos desde lugares más lejanos generan más emisiones. 

Esta tendencia cambia el mercado y la forma de consumo dando la oportunidad a competidores más pequeños a poder crearse un hueco. Además, en la Región de Murcia los cítricos son un producto estrella por lo que nuestra economía citrícola se ve potenciada. 

En Tana apoyamos este tipo de consumo, ya que nosotros mismos somos productores y distribuidores, incluso contamos con una gama de productos BIO que se producen cuidando el medio ambiente dejando de lado cualquier tipo de proceso químico. 

Puedes ver nuestra gama de productos BIO aquí.   

¡Visita nuestra redes sociales!

PrevAnteriorTana en Fruit Attraction 2022
Siguiente#TANATIPS para mantener tu hogar impecable con limónNext
logo tana
Productos
  • Fresco
  • BIO
  • Industria
Políticas
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Sobre Nosostros
  • Empresa
  • Renovación y mejora de la eficiencia energética

Tana Industria

Cmno. del Polvorín, s/n 30589,
Los Ramos, Murcia – España.
T. +34 968 821 208

industria@tana.es

Tana y Tana BIO

Avda. del Ferrocarril, s/n 30589,
Los Ramos, Murcia – España.
T. +34 968 820 100
F. +34 968 824 715

murcia@tana.es – info@tana.es

© 2022. Tana
ES
ES
EN