Cultivamos fruta 100% natural que conserva todas sus propiedades, con sabores intensos, y aromas frescos e íntegros.
Elaboramos zumos naturales y concentrados, pulpas, aceites esenciales y transformamos cortezas de fruta en una variada gama de productos destinados a la industria alimentaria.
Nuestro sistema de calidad, certificado bajo los más exigentes estándares, regula cada paso del proceso de producción, desde el cultivo al envasado final.
En Tana vivimos del campo desde nuestros orígenes y sabemos la importancia de su respeto. Practicamos la agricultura ecológica y aplicamos esta filosofía a todos nuestros procedimientos y valores empresariales.
Tana, dirigida por la tercera generación, ha crecido desde 1955 conociendo todas las fases del proceso productivo y ha transmitido su pasión por nuestro producto, convirtiéndola en una inspiración para todo nuestro equipo humano.
La honestidad rigurosa de nuestro producto nos avala y nos garantiza no sólo el trabajo con grandes cadenas de distribución en toda Europa, sino también, el impulso y reconocimiento de marca en nuevos mercados como Norteamérica y Oriente.
A la búsqueda siempre de formas de trabajar y de productos innovadores y saludables, que puedan redefinir el mercado y aportar un valor más ecológico al mundo.
Nuestro Origen
En la década de los 40 Don José Cánovas Mompeán comenzó un negocio familiar de venta de fruta fresca para el incipiente Mercado nacional.
Segunda generación
TANA S.A. se establece en Beniaján (Murcia). La Segunda generación toma el control de la empresa, y comienza una nueva etapa de éxitos en los mercados internacionales.
Málaga
Tana planta las primeras fincas de cítricos en Málaga, para años más tarde inaugurar su planta de envasado enclavada en la misma finca.
Beniaján (Murcia)
Tana inaugura en Beniaján la primera industria de zumos en España.
Tercera generación
Se produce un relevo en la dirección. Una nueva generación lidera la empresa.
El nacimiento de Tana Bio
En los años 90 algunos clientes puntuales ya empezaron a demandar limón biológico, dando así lugar al nacimiento de TanaBio.
El gran paso fue en la década de los 2000, cuando reconvertimos parte de nuestras fincas al cultivo biológico, llegando poco a poco hasta la infraestructura que ahora tenemos.
Certificado Globalgap
En 2002 Tana En 2002 Tana certifica el primer campo de limón bajo los estándares de Globalgap.
Nuevo almacén para producto BIO en Málaga.
Nuevo almacén para producto BIO en Málaga.
Nuevas instalaciones
Se inauguran nuevas instalaciones en la planta de Murcia.
Nuevas instalaciones
Se inauguran nuevas instalaciones en la planta de Málaga.
HOY
Hoy en día Tana sigue siendo una empresa familiar independiente, con un crecimiento orgánico sostenido, que le ha permitido situarse a la cabeza dentro del sector citrícola español.
Plantas de manipulado y envasado
Tana dispone actualmente de dos plantas de manipulado y envasado de cítricos destinados a consumo en fresco. Las plantas están ubicadas estratégicamente en Murcia y Málaga, los dos principales núcleos de producción de limón y pomelo en España.
El centro de Murcia dispone de una superficie de trabajo de más de 10.500 m² y está equipado con dos líneas independientes que facilitan el control de trazas y tratamiento poscosecha del producto final.
Ambas líneas están equipadas con sistemas de volcado y paletizado robotizado, lavadoras, túneles de secado, aplicadores poscosecha y calibradores electrónicos con la última tecnología que permiten hacer clasificación del producto en base a su calidad. El envasado final se realiza en diversos formatos a demanda del cliente: encajados, graneles, flow pack y malla pesada en multitud de formatos (Epack, Girsac, Girplus y Corbata).
El centro de Málaga está dividido en dos plantas, la primera de ellas, de 5.000 m², utilizada para producto convencional y equipada con dos líneas completas y calibradores independientes, y la segunda, ubicada en una nave totalmente separada, de 1.000 m², exclusiva para producto ecológico (BIO). Ambas plantas están equipadas con un calibrador electrónico y diversos formatos de encajados y malla a demanda del cliente.
Planta de industria
El centro de industria ubicado en Murcia dispone de 9.000 m² para zumos, cortezas, cámaras de almacenamiento con varias secciones de independientes.
En la planta de zumos y aceites, se realiza la extracción de jugos naturales, producción de concentrados en diferentes graduaciones y la elaboración de aceites esenciales y pulpas. Esta planta, capaz de procesar 30 toneladas de fruta a la hora, dispone de una red de autómatas industriales que permiten visualizar y controlar todos los procesos automáticamente además de su calidad final. El producto final es envasado en distintos formatos a demanda del cliente. Recientemente se ha incorporado una línea de envasado en bolsa aséptica, compuesta de un pasteurizador tubular de capacidad hasta 12.000 litros a la hora y una llenadora de doble cabezal capaz de envasar formatos desde 20kg hasta 1300kg.
La planta de cascos y cortezas dispone de maquinaria específica para la obtención de diferentes productos a partir de la corteza del cítrico para la industria del helado, repostería y coctelería. Además, con el fin de mejorar la calidad del producto, la planta cuenta con una instalación de congelación IQF (Individual Quick Freezing).
Entre los diferentes productos se pueden destacar los cascos vacíos de diferentes calibres, bastones, ralladura, cubitos y rodajas.
12/06/2019
15/11/2018
15/11/2018
28/06/2018
29/06/2017
Con mucha dedicación y con la experiencia acumulada durante estos años hemos desarrollado los procedimientos, instrucciones y documentos de referencia necesarios para cubrir todos los procesos críticos para la seguridad, la legalidad y la calidad del producto.
Empleamos las buenas prácticas de manejo de los cultivos, de manipulado y elaborado de productos que esas directrices exigen para llevar a cabo una correcta gestión medioambiental.
Para demostrar la capacidad de Tana de proporcionar sus productos seguros que satisfagan los requisitos de sus clientes además de los reglamentarios y conseguir la apertura a nuevos mercados que le aseguren su viabilidad económica y rentabilidad, implantamos un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a las Norma GLOBALGAP, la normativa de Agricultura ecológica, de la Norma Tesco Nurture and TPPS, la Norma BRC, la Norma IFS y Lemon Cert.
Certificaciones
Nuestras certificaciones nos avalan en el aseguramiento de la calidad, las buenas prácticas agrícolas, la inocuidad de nuestros productos y el respeto al medioambiente.
Certificación en elaboración de Productos Ecológicos, Cortezas y Zumos desde 2010 (MU-2936/E) ISO 22.000, desde 2013.